top of page
Reflexiones: Inventario
sor-juana-ines-dela-cruz-02.jpg

Sor Juana Ines de la Cruz

La generación actual no reconoce este personaje que en su momento de la historia fue una de las primordiales representantes de la educación; de origen mexicano transcendió ante el mundo destacándose frente a todos, otorgándose el título de  luchadora que erradicó la desigualdad con la educación y la escritura como armas; El Barroco literario alcanzó con ella su momento culminante e introdujo elementos narrativos que anticipaban a los poetas de la Ilustración del XVIII

Rabindranath Tagore

El siglo XXI vio nacer en india  a uno de los grandes exponentes, sabio y reformador cultural de toda la historia, modernizando el arte, revolucionando la literatura y conquistando el amplio mundo de la educación con su síntesis de paz:

Reflexiones: Eventos anteriores
images.jpg

1

“No se puede enseñar más que aquello que se ama; vale más callarse cuando no gustamos de lo que estamos enseñando. Así pues, no debemos enseñar más que aquello que guarda para nosotros un cierto misterio…

7c136dee307b41e95816f1076fcbcbec.jpg

2

Para ser maestro de niños es completamente necesario ser como un niño, olvidar lo que sabemos y que hemos llegado al término de los conocimientos”.

_13c9910c-0f6c-11ea-a64f-e20fcd3bbcc8.we

3

Debemos mencionar la pasión con que se refería Tagore al arte de enseñar, todo se vuelve pintoresco en la educación; por ende, se volvió un precursor y revolucionario del pensamiento medular del análisis pedagógico.

b8b6e026c0be372297ba62afb1019d2b.jpg

4

Tagore construyó así una poética educativa, una visión holística de la enseñanza a partir de una construcción dinámica donde las artes y la vida misma eran las guías del aprendizaje donde era un ambiente favorable de música, expresión de libertad, capaz de que el individuo recree su mundo exterior con el interior; por último y no menos importante la educación debe acabar con la violencia.

  • Facebook

©2020 por ZinCiencia. Creada con Wix.com

bottom of page